Pastel de Zanahoria Fit: Sin Harina, Sin Azúcar y 100% Disfrutable
¿Quién dijo que comer saludable es aburrido? Hoy te traigo una receta que lo desmiente por completo: un pastel de zanahoria fit, sin harina ni azúcares añadidos, pero con todo el sabor y la textura que amamos de esta clásica delicia. Esponjoso, húmedo, con ese toque especiado tan característico… pero en su versión más nutritiva. Perfecto para quienes entrenamos a diario, cuidamos lo que comemos o simplemente queremos algo dulce sin comprometer nuestros objetivos.
Además, esta receta es sin gluten, sin lactosa y sin harinas refinadas, lo que la hace ideal para celíacos o personas con sensibilidad digestiva. ¿Vamos con los detalles?
Beneficios de este pastel
Antes de entrar de lleno en la receta, te cuento rápidamente por qué este pastel es una joya fit:
- Sin harina refinada: usamos avena molida o harina de almendra para dar cuerpo y fibra.
- Sin azúcar: endulzado naturalmente con plátano maduro y un poco de eritritol o stevia.
- Proteico: puedes añadir proteína vegetal o whey, si lo deseas, para hacerlo aún más completo.
- Energético y saciante: ideal como desayuno, postre post-entreno o merienda sin culpa.
- Apto para todos: si eres vegana/o, también puedes adaptarlo sin problema.
Ingredientes (para un molde de 20 cm)
Base del pastel:
- 2 zanahorias medianas ralladas finas (crudas)
- 2 huevos grandes (puedes usar sustituto de huevo si eres vegana)
- 1 plátano muy maduro (entre más negro, mejor)
- 1/4 taza de aceite de coco (puede ser aceite de oliva suave o mantequilla de almendra)
- 1/4 taza de leche vegetal (almendra, coco o avena)
- 1/2 taza de harina de avena o de almendra
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de nuez moscada (opcional pero delicioso)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de eritritol, stevia o monk fruit (ajusta al gusto)
- 1 pizca de sal
Opcionales:
- 1 cucharada de proteína en polvo (opcional, ideal si buscas versión post-entreno)
- 2 cucharadas de nueces picadas, pasas o chips de chocolate sin azúcar
- Ralladura de naranja para un toque cítrico
Preparación paso a paso
1. Precalienta el horno
Pon el horno a 180°C (calor arriba y abajo). Engrasa ligeramente un molde con aceite de coco o cúbrelo con papel vegetal.
2. Procesa la base húmeda
En una licuadora o procesador, añade el plátano maduro, los huevos, el aceite de coco, la leche vegetal y la vainilla. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
3. Incorpora los secos
En un bol grande, mezcla la harina de avena (o almendra), el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada, la pizca de sal y el edulcorante. Si usas proteína, añádela también aquí.
4. Combina todo
Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezcla bien. Luego, añade la zanahoria rallada (bien escurrida si está muy húmeda) y mezcla con espátula. Si vas a poner nueces, pasas o chips de chocolate, es el momento de añadirlos.
5. Hornear
Vierte la masa en el molde y alisa la superficie. Hornea durante 35-45 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. No sobrehornees, ya que queremos un pastel jugoso.
6. Enfriar y disfrutar
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Puedes servirlo tal cual o acompañarlo con un topping ligero, como yogur vegetal con canela, una crema de anacardos o un poco de mantequilla de almendra.
Idea de cobertura fit (opcional)
Si te apetece decorarlo o darle ese look más repostero sin salirte de lo saludable:
Frosting de yogur griego o vegetal:
- 3 cucharadas de yogur vegetal sin azúcar (o yogur griego si consumes lácteos)
- 1 cucharadita de crema de anacardos o coco
- 1/2 cucharadita de vainilla
- Edulcorante al gusto
- Toque de canela
Solo mezcla todo y unta por encima cuando el pastel esté frío. ¡Queda brutal!
Tips extra
- Textura: La zanahoria le da humedad y fibra. Si prefieres una textura más densa, usa menos leche.
- Versión vegana: Sustituye los huevos por 2 “huevos de chía” (1 cda de semillas de chía + 3 cdas de agua por cada huevo).
- Más proteína: Puedes añadir hasta 2 cucharadas de tu proteína favorita (ideal si es neutra o sabor vainilla).
- Batch cooking: Este pastel se conserva muy bien en la nevera hasta 5 días y también se puede congelar por porciones.
Ideal para después de entrenar
Una porción de este pastel aporta energía de liberación lenta (gracias a la avena o almendra), proteínas si decides añadirlas, grasas saludables y un perfil de micronutrientes súper interesante (betacarotenos de la zanahoria, potasio del plátano, fibra soluble…).
Puedes combinarlo con un batido post-entreno o tomarlo como snack pre-running si tienes poco tiempo antes de salir.
Este pastel de zanahoria fit es la prueba de que puedes comer cosas ricas, dulces y reconfortantes sin caer en azúcares procesados ni harinas vacías. Es una receta que se adapta fácilmente a tus necesidades: más proteína, sin gluten, sin lactosa o incluso vegana.
Perfecto para una tarde con café, como snack para llevar o para compartir en una merienda sana entre amigos. ¡Seguro que nadie se cree que es saludable! Si lo haces, no olvides etiquetarme en redes sociales. Me encantaría ver cómo te queda tu versión.